
¡Hola amigos de Esporti!
Mi nombre es Pedro Juan Vicente, y soy estudiante de 4º de Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Además, soy amante de muchos deportes como el voleibol, el ciclismo de montaña y carretera, o el windsurf. Sin embargo, por el tiempo y la dedicación que requiere, el que más practico es el fútbol. Juego en uno de los equipos de mi ciudad, la Unión Deportiva Ilicitana, y además soy entrenador de un equipo de fútbol de chicos de 14 años.
En primer lugar, quería agradecer a los miembros del equipo de Esporti Revolution y Esporti Masters la confianza que han depositado en mí a la hora de llevar a cabo la parte de las preguntas de la aplicación, pues han tenido un gesto que, en mi opinión, les honra: confiar en los Licenciados y Graduados Universitarios en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD). Nuestro colectivo en nuestro país no tiene, por desgracia, el reconocimiento que merece, y no porque no estemos cualificados para las tareas que debemos llevar a cabo, sino porque no existe una ley de regulación del deporte en ningún ámbito. Hoy en día no tenemos un sitio claro dentro del mercado laboral, pues cualquier persona, con título universitario o sin él, “puede” trabajar en el mismo puesto que nosotros. Desde mi humilde opinión, creo que es necesario que se establezca una Ley de Regulación Profesional del Deporte que, de una vez por todas, brinde el sitio que merece el Licenciado o Graduado en CAFD. Es por ello que quiero mostrar mi gratitud a aquellas personas que otorgan valor a nuestro trabajo y que, sobre todo, quieren promover el deporte y estilos de vida saludables, algo que tan olvidado está en nuestro país.
En cuanto al primer trabajo que he realizado para Esporti Revolution y Esporti Masters, quería decir que me he divertido mucho redactando las preguntas y los consejos saludables de cada uno de los deportes, además de haber aprendido cosas que yo mismo desconocía. Para la redacción de estas preguntas he consultado, sobre todo, las páginas webs oficiales de las distintas Federaciones, así como los Reglamentos Oficiales de los diferentes deportes, intentando evitar páginas como Wikipedia y blogs personales donde desconozco el rigor de la información que aparece en ellos. Además, he intentado darle algunos toques de humor a las preguntas, para no olvidar uno de los objetivos principales del deporte: la diversión y el disfrute.
Por otro lado, he incluido preguntas y consejos para personas que presentan alguna discapacidad, ya sea física, intelectual, visual o auditiva, pues para dicho colectivo la actividad física es de suma importancia, tanto a nivel motriz como de relaciones sociales. Desde nuestra posición de promotores del deporte no podemos olvidarnos de estas personas, pues también tienen condiciones para practicarlo y, sobre todo, muchísimas ganas y predisposición a la hora de aprender.
Por último, espero que sea el primero de muchos trabajos con este gran equipo, pues creo que, aportando cada uno su granito de arena, podremos conseguir una población más activa y, en consecuencia, más sana.
¡No olvidéis descargar la aplicación y comenzar a jugar! Nos vemos en el siguiente post.
esporti
Latest posts by esporti (see all)
- ¿Y si volvemos del revés las aulas de nuestros hijos? - 29/09/2016
- Esporti Revolution se va de Campus - 14/06/2016
- Esporti Revolution contra el sedentarismo infantil - 09/05/2016